3 mejores alimentos de los deportistas
2 minute read
Si quieres ser un deportista, hacer ejercicio para de esa manera tener una mujer, salud y verte bien o genial. Entonces tendrás que saber, que el ser deportista no solo depende de hacer ejercicio, sino que tiene mucho ver con la alimentación que ingieres, ahí radica muchas veces la clave para tener una gran salud y que el ejercicio sea un complemento para lograr adelgazar y verte en forma.
Por ello conoce estos alimentos que son los mejores para ser un deportista a todo nivel.
El arroz integral
El arroz integral es un gran alimento para el deportista, incluso es mucho más completo que la pasta, por ser un cereal más natural y con mayor contenido en fibra, disminuyendo así su valor glucemico.
Lo recomendable es tomarlo al menos 90 minutos antes del ejercicio y nada mejor que en la cena del día anterior.
El plátano
El plátano es la mezcla de carbohidratos de duración media y rápida con minerales como el potasio, que poseen la gran virtud de ayudarte a evitar los calambres. Pero eso no es todo, pues los plátanos también son una gran fuente de vitamina B3, muy importante para el metabolismo de los carbohidratos y el aporte de energía a los músculos.
Come plátanos antes, durante o después del ejercicio.
El aguacate o la palta
El aguacate también conocido como palta, es una fuente de ácidos grasos monoinsaturados sólidos, que constituyen una muy buena fuente además de vitamina E antioxidante que ayuda a reducir y controlar los radicales libres. En otras palabras te ayuda a bajar de peso y a decir adiós a los síntomas de la vejez.
Toma el aguacate después del esfuerzo en el ejercicio, por su contenido en límpidos o antes en la forma de batido combinado con yogur.
Conoce mas consejos para verte genial :
Por mas que lo intento no bajo de peso
Porque hago ejercicios y no bajo de peso
Por ello conoce estos alimentos que son los mejores para ser un deportista a todo nivel.
El arroz integral
El arroz integral es un gran alimento para el deportista, incluso es mucho más completo que la pasta, por ser un cereal más natural y con mayor contenido en fibra, disminuyendo así su valor glucemico.
Lo recomendable es tomarlo al menos 90 minutos antes del ejercicio y nada mejor que en la cena del día anterior.
El plátano
El plátano es la mezcla de carbohidratos de duración media y rápida con minerales como el potasio, que poseen la gran virtud de ayudarte a evitar los calambres. Pero eso no es todo, pues los plátanos también son una gran fuente de vitamina B3, muy importante para el metabolismo de los carbohidratos y el aporte de energía a los músculos.
Come plátanos antes, durante o después del ejercicio.
El aguacate o la palta
El aguacate también conocido como palta, es una fuente de ácidos grasos monoinsaturados sólidos, que constituyen una muy buena fuente además de vitamina E antioxidante que ayuda a reducir y controlar los radicales libres. En otras palabras te ayuda a bajar de peso y a decir adiós a los síntomas de la vejez.
Toma el aguacate después del esfuerzo en el ejercicio, por su contenido en límpidos o antes en la forma de batido combinado con yogur.
Conoce mas consejos para verte genial :
Por mas que lo intento no bajo de peso
Porque hago ejercicios y no bajo de peso
Publicar un comentario