Como debe ser el mejor desayuno saludable
1 minute read
Como debe ser el mejor desayuno saludable. Es el alimento primordial y el que nos definirá en las siguientes horas del día, por ello, debes prestarle mucha atención al desayuno y volverlo muy saludable.
Tenemos ocho horas de ayuno y debemos poner a punto nuestro organismo para la actividad diaria y esta necesidad de nutrientes es el momento ideal para aportar gran cantidad de energía, sin riesgo de un excedente que pase a reserva de grasa. La diferencia entre el café veloz con un pan y un buen desayuno de 15 minutos. Éste debe ser alto en hidratos, para que nos dé la energía que necesitan nuestros músculos y cerebro. Requieres de esa glucosa para arrancar el día.
En te ves genial te recomendamos que inviertas en tu salud esos 15 minutos y que en tu desayuno no falten:
Cereales integrales (evita los azucarados).
Frutos secos. Te darán las grasas saludables.
Pan integral o de centeno con mermelada o queso descremado.
Un producto lácteo: leche sin nata (puede ir en el té o el café) o mejor aún, un yogur.
Un alimento proteico: jamón de pavo, atún o huevos.
Un pequeño licuado de proteínas también te ayudará.
Una pieza de fruta de temporada.
Aunque es una solución rápida, evita la mantequilla, los bollos, los néctares de fruta o los clásicos churros con chocolate. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos saturados o azúcares refinados, lo que supone un exceso de calorías y la formación de tejido graso, además de una digestión más difícil y a veces una elevación brusca de la glucosa sanguínea.
Mira este desayuno saludable
Has conocido como tiene que ser el mejor desayuno saludable. Sigue conociendo más consejos geniales como: Alimentos que engordan y que no sabias
Tenemos ocho horas de ayuno y debemos poner a punto nuestro organismo para la actividad diaria y esta necesidad de nutrientes es el momento ideal para aportar gran cantidad de energía, sin riesgo de un excedente que pase a reserva de grasa. La diferencia entre el café veloz con un pan y un buen desayuno de 15 minutos. Éste debe ser alto en hidratos, para que nos dé la energía que necesitan nuestros músculos y cerebro. Requieres de esa glucosa para arrancar el día.
En te ves genial te recomendamos que inviertas en tu salud esos 15 minutos y que en tu desayuno no falten:
Cereales integrales (evita los azucarados).
Frutos secos. Te darán las grasas saludables.
Pan integral o de centeno con mermelada o queso descremado.
Un producto lácteo: leche sin nata (puede ir en el té o el café) o mejor aún, un yogur.
Un alimento proteico: jamón de pavo, atún o huevos.
Un pequeño licuado de proteínas también te ayudará.
Una pieza de fruta de temporada.
Aunque es una solución rápida, evita la mantequilla, los bollos, los néctares de fruta o los clásicos churros con chocolate. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos saturados o azúcares refinados, lo que supone un exceso de calorías y la formación de tejido graso, además de una digestión más difícil y a veces una elevación brusca de la glucosa sanguínea.
Mira este desayuno saludable
Has conocido como tiene que ser el mejor desayuno saludable. Sigue conociendo más consejos geniales como: Alimentos que engordan y que no sabias
Publicar un comentario