-->

Todo lo que necesitas saber para dejar de ser sedentario

2 minute read
Conoce en te ves genial, todo lo que necesitas conocer para dejar de ser alguien sedentario y comenzar a moverte y así recuperaras la salud, recuperaras tu estado físico, recuperaras la vida.

Descubre lo necesario para saber si eres sedentario o no, qué hacer para dejar de serlo.

¿Es cierto que el ejercicio nos hace tener mayor resistencia y fortaleza física?

Totalmente cierto. Y lo bueno es que no hay que esperar mucho tiempo (desde que una se acostumbra a hacer ejercicio) para notar esos beneficios. Pero ocurre también al contrario: el cuerpo de una persona sedentaria se adapta peor a los cambios físicos que se producen cuando se realiza una actividad (sea intensa. o no). Precisamente por esa falta de adaptación, es posible percibir cansancio a menudo, aunque no se trabaje en exceso.

¿Una persona que esté todo el día moviéndose puede ser considerada sedentaria? 

Así es, porque las actividades diarias no suelen ser lo suficientemente intensas (no implican un gasto calórico comparable al del ejercicio físico) y. por ello, no tienen los beneficios saludables del deporte.

¿Cuánto hay que moverse para no ser considerada una persona sedentaria? 

Se considera que alguien es sedentario si no gasta más de 2.000 calorías semanales haciendo ejercicio. Aunque parece una cifra muy alta a la que solo unos pocos pueden llegar, lo cierto es que eso se quema practicando deporte 30 minutos al día al menos 5 veces a la semana.

¿Ni siquiera las tareas del hogar se consideran un ejercicio físico? 

Es cierto que muchas personas se sorprenden al oírlo, pero la mayoría de trabajos domésticos (tal como verás en la columna de la derecha) tampoco te hacen quemar muchas calorías. Tendrías que pasar muchísimas horas haciéndolas y con gran fuerza y rapidez para que se pudiera equiparara una práctica deportiva normal.

¿Entonces no mejoran la forma física? 

Sí, si lo haces como ejercicio especial. Por ejemplo, improvisa unas sentadillas mientras barres, desplázate por la casa al ritmo de la música; tensa los glúteos mientras friegas los platos: contrae la barriga al hacerlas camas... Pero calienta antes los músculos para no dañarlos caminando sin desplazarte del sitio durante 5 minutos.

¿Subir y bajar escaleras puede ser útil? 

Moverte, en cualquier caso, es mejor que estar sentada. Pero para que esta actividad en concreto sea considerada un verdadero ejercicio físico, según especialistas de la Universidad de Toronto (Canadá), deberías subir o bajar 30 o 40 peldaños por minuto y hacerlo 10 veces al día, aunque sea en pequeños tramos.

¿Y caminar, aunque el recorrido sea corto? 

No importa el recorrido si lo haces varias veces al día. Lo que sí es importante es la velocidad: no se trata de salir a pasear sino de acelerar bastante el paso.