Conoce que es el Walking Power
3 minute read
Si eres de aquellos o aquellas que sienten la necesidad de tener un mejor estado físico, pero que a pesar de dicha urgencia no tienen tiempo para dedicarle unos minutos al ejercicio físico, entonces nada mejor que el walking power, la gran manera de lograr una mejor salud, un mejor estado físico, con tan solo caminar.
En te ves genial : Conoce que es el Walking Power
Ha llegado la hora de cambiar el rato que pasas en atascos o transporte público por tu momento workout.
¿Cómo? Aprovechando el trayecto al trabajo para hacer power walking.
Esta es la disciplina en auge en ciudades como Nueva York, y que consiste, básicamente, en caminar con potencia. Práctico y cómodo... ¡Nos gusta! ¿Quieres descubrirlo?
¿Qué es el power walking?
Se trata de caminar rápido pero movilizando los brazos, activando el abdomen y elevando ligeramente la punta del pie (uno de los pies siempre está en el suelo) no hay impacto y las articulaciones no sufren tanto como cuando corremos.
¿Qué beneficios tiene?
Los beneficios del power walking son muchos, sobre todo si se tiene en cuenta que las articulaciones apenas sufren por existir menos impacto. Desde el punto de vista físico, sus ventajas son: aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, disminuye la tensión arterial y el riesgo de padecer enfermedades coronarias, retrasa la osteoporosis al mejorar con la marcha la producción de masa ósea, incrementa la masa muscular y la flexibilidad, ayuda a disminuir el peso corporal, fortalece las articulaciones, mejora la capacidad de defensa del organismo frente a infecciones; optimiza la digestión y el tránsito intestinal, mejora la tolerancia a la glucosa, y en pacientes diabéticos, ayuda a regular la insulina, y colabora en la disminución del colesterol en sangre.
Desde el punto de vista psicológico, el power walking aumenta las endorfinas y la serotonina (sustancias encargadas del bienestar) y aumenta la confianza y la autoestima, nos ayuda a desconectar del estrés del día a día, sirve para combatir la ansiedad y la depresión y nos mantiene en contacto con la naturaleza y con más personas con las que compartir el deporte y otras experiencias.
¿Qué músculos trabajan?
Con esta modalidad de caminar a ritmo rápido se movilizan casi todos los grupos musculares del cuerpo, desde los brazos al abdomen, pasando por y piernas y glúteos. Pero, como en todas las disciplinas deportivas, la postura es esencial para su correcta ejecución y prevención de lesiones; el tronco debe permanecer erguido para mantener el equilibrio, y que la zona lumbar no se vea afectada.
Además, es importante mirar al frente para evitar las sobrecargas cervicales, el pecho arriba, los hombros atrás y abajo y el abdomen contraído para proteger el área lumbar. Es aconsejable para iniciarse en el power walking comenzar con sesiones de 20 minutos, tres veces por semana, a un ritmo poco intenso, y luego ir aumentando la fuerza y frecuencia.
¿Cuántas calorías se queman?
Una media de 30 minutos de caminata consume unas 151 calorías. ¿Qué ventajas tiene el power walking sobre otras disciplinas deportivas? Los beneficios sociales, efectivamente, son muchos: aprovechar los tiempos libres de manera más eficaz y sin horarios estipulados, relación con otras personas, disfrutar del aire libre, ahorro de dinero...
Has conocido lo que es el Walking Power. Sigue conociendo más geniales consejos saludables, como:
7 Super ideas para poder adelgazar eficazmente
4 Plantas que te ayudan a adelgazar
Porque andar en bicicleta ayuda a tu salud
Publicar un comentario