7 Enemigos de tu espalda
2 minute read
Los dolores de espalda son muy molestos, demasiados diría yo, y para colmo, el evitarlo está en nuestras manos, sin embargo no hacemos caso a los consejos y el tiempo logra aclararnos de la peor manera que debimos de haber sido más asertivos. En las siguientes líneas conoce algunos de los enemigos de tu espalda, 7 para ser más preciso y tenlos en cuenta, para no permitir que más temprano que tarde estés quejándote de dolores que pudiste haber evitado.
Conoce en te ves genial, estos geniales consejos de salud, para saber cuales son los 7 enemigos de tu espalda.
Las malas posturas
En el caso que sostengas tu cuerpo de una manera incorrecta, tu salud lo notara. En cambio si mantienes tu cuerpo bien alineado, le quitaras tensión a tu espalda. Tienes que ser consciente de tu postura, pues esa será la manera de corregir habitos perjudiciales que a la larga terminaran por afectar tu espalda.
El sedentarismo no hace bien a tu espalda
La falta de ejercicio puede debilitar los músculos, con ello la columna esta menos sujeta y las articulaciones se cargan.
La obesidad
La obesidad está ligada al sedentarismo. El exceso de peso te exigirá un mayor esfuerzo a los músculos para sostenerse, lo que con el tiempo te terminara pasando la cuenta.
El mobiliario puede ser un enemigo para tu espalda
El mobiliario también puede afectar tu espalda los sofás excesivamente mullidos, las mesas de trabajo que exigen forzar la espalda, los colchones muy duros o bien muy blandos. Todo ello puede repercutir en tu espalda, mas aun en el caso de los colchones, pues es durante el sueño en que el cuerpo se relaja, en especial la musculatura, de ahí que facilita el dormir que desaparezca las sobrecargas y contracturas, algo que no ocurrirá si no se duerme de manera adecuada.
Las contracturas
En el caso de las contracturas, tenemos las contracturas por sobrecarga, donde la espalda no está bien alineada, las fuerzas se desequilibran y la zona estirada del lado contrario se ve forzada a un trabajo extra y en posición desfavorable.
En el caso de las contracturas por defensa, tienen lugar cuando ante un movimiento brusco el cuerpo reacciona para proteger las articulaciones contrayendo ese musculo para que el movimiento no produzca lesión.
El estrés y la espalda
El estrés esta muy ligado con los dolores de espalda, pues la angustia y la tensión, pueden provocar tensiones en las cervicales y los trapesios.
El calzado
La mayoría de los desequilibrios provienen de los pies. Si caminamos con un calzado inadecuado ello lo notara negativamente todo el cuerpo, desde la base de la columna hasta el cuello.
Conoce en te ves genial, estos geniales consejos de salud, para saber cuales son los 7 enemigos de tu espalda.
Las malas posturas
En el caso que sostengas tu cuerpo de una manera incorrecta, tu salud lo notara. En cambio si mantienes tu cuerpo bien alineado, le quitaras tensión a tu espalda. Tienes que ser consciente de tu postura, pues esa será la manera de corregir habitos perjudiciales que a la larga terminaran por afectar tu espalda.
El sedentarismo no hace bien a tu espalda
La falta de ejercicio puede debilitar los músculos, con ello la columna esta menos sujeta y las articulaciones se cargan.
La obesidad
La obesidad está ligada al sedentarismo. El exceso de peso te exigirá un mayor esfuerzo a los músculos para sostenerse, lo que con el tiempo te terminara pasando la cuenta.
El mobiliario puede ser un enemigo para tu espalda
El mobiliario también puede afectar tu espalda los sofás excesivamente mullidos, las mesas de trabajo que exigen forzar la espalda, los colchones muy duros o bien muy blandos. Todo ello puede repercutir en tu espalda, mas aun en el caso de los colchones, pues es durante el sueño en que el cuerpo se relaja, en especial la musculatura, de ahí que facilita el dormir que desaparezca las sobrecargas y contracturas, algo que no ocurrirá si no se duerme de manera adecuada.
Las contracturas
En el caso de las contracturas, tenemos las contracturas por sobrecarga, donde la espalda no está bien alineada, las fuerzas se desequilibran y la zona estirada del lado contrario se ve forzada a un trabajo extra y en posición desfavorable.
En el caso de las contracturas por defensa, tienen lugar cuando ante un movimiento brusco el cuerpo reacciona para proteger las articulaciones contrayendo ese musculo para que el movimiento no produzca lesión.
El estrés y la espalda
El estrés esta muy ligado con los dolores de espalda, pues la angustia y la tensión, pueden provocar tensiones en las cervicales y los trapesios.
El calzado
La mayoría de los desequilibrios provienen de los pies. Si caminamos con un calzado inadecuado ello lo notara negativamente todo el cuerpo, desde la base de la columna hasta el cuello.
Publicar un comentario